Connecting for Kids on Facebook Connecting for Kids on Instagram Connecting for Kids on LinkedIn
  • Home |
  • Join us |
  • Get Involved |
  • Donate
Log in
Log in with Facebook Log in with Google
Forgot password
Connecting for Kids logo: Resources, Support & Community for Families

 

  • Home
  • Register
    • Adult Programs
      • Speaker Series
      • Support Programs
      • Workshops
      • Online Support
    • Programs with My Child
      • Music Therapy & More
      • Playgroups
      • Family Outings
    • Resource Fairs
      • Eastern Cuyahoga Resource Fair
        • ECRF Parking
        • 2025 Participants
      • Lorain County Resource Fair
        • LCRF Parking
        • 2025 Participants
      • Western Cuyahoga Resource Fair
        • WCRF Parking
        • 2025 Participants
      • Resource Fair Tips
        • Camp Questions
        • Therapist Questions
        • Social Skills Group Questions
      • Vendor Information
    • Adapted Library Programs
    • Ask Us
  • Resources
    • Service Provider Directory
    • Summer Program Directory
    • Family Education Topics
    • Resource Guides
    • How-To Guides
    • Awareness Programs
      • Parking Lot Safety
      • Sensory
      • Wandering
    • Parks & Playgrounds
  • Give Back
    • Donate
    • Topgolf FUNdraiser
    • Embrace the Pace 5K
      • Inclusive 5K Sponsorship
      • Event Map
    • Mental Health Awareness Month
    • WIN Networking
    • Pour for a Purpose Fundraiser
  • About
    • Get Involved
      • Join
      • Volunteer
      • Careers
    • Contact Us
    • Monthly Connect
    • Board of Directors
      • Board Members
      • Board Awards
    • Staff
    • Your Privacy
      • Website
      • Photography/Recording
    • Translation
  • Home
  • How To: Communicar con Escuela

CÓMO COMUNICAR LAS PREOCUPACIONES CON LA ESCUELA DE TU HIJO(A)

English

Paso 1: Mantener Datos

Al final de la semana, puede ser difícil recordar qué lecciones salieron bien y cuáles no. Es aún más difícil si estás trabajando con más de un niño. Es por eso que mantener datos es tu mejor aliado.

Si la idea de mantener datos te asusta, no te preocupes. Tenemos una descarga gratuita que te puede ayudar.

Paso 2: Repórtate

Repόrtate cada semana con el maestro de tu hijo(a) para mantenerte informado. Si no puedes hablar con el maestro durante horario de oficina, envíale un correo electrónico.

Paso 3: No te Avergüences

Muchos niños tienen problemas de comportamiento en este momento. Tu hijo(a) puede negarse a hacer el trabajo escolar. Pueden arrojar la computadora o destruir los útiles escolares.

Es importante decirle al maestro de tu hijo(a) si él o ella está teniendo este tipo de problemas. Aprende el por qué.

Ask Us logo

Nuestros Especialistas en Recursos Familiares pueden ayudarte con este proceso. Contáctanos para aprender más.


Paso 1: Mantener Datos

Mantener datos puede recordarte qué sucedió durante la semana. También es una excelente manera de mantener informado al maestro de tu hijo(a).

Tu escuela puede contar con su propia hoja de datos. Si no, hemos creado esta para ayudarte. Para usar esta hoja de datos:

  1. Imprime una copia. Si no tienes una impresora, busca “No Tienes Impresora?” en la caja gris.
  2. Escribe el nombre de tu hijo(a) en la parte de arriba.
  3. Escribe tu nombre.
  4. Escribe tu número de teléfono o email bajo Preferred Contact (contacto preferido).
  5. Escribe la fecha del primer día de la semana bajo Week Of (semana de)

Usa cada sección para una clase nueva, especiales (arte, música o gimnasio) o terapia. Si a tu hijo le va bien, pon una marca (✓) en el recuadro. Si tu hijo tiene dificultades, escribe una X.

Ejemplo

Este es un ejemplo de un alumno que tuvo dificultades en Matemáticas.

Table with colums or days of the week and check marks where the student did well

El Lunes, el estudiante comenzó sus matemáticas sin discutir. Se quedó haciendo la tarea. Necesitaba ayuda para superar los problemas. En general, el padre sintió que su hijo(a) entendía su tarea de matemáticas.

Martes fue difícil. El niño(a) no quería comenzar a trabajar. También batallo para mantenerse concentrado. El padre le ayudó con los problemas, pero aun sentía que su hijo entendía la tarea.

El Miércoles, el estudiante no quiso trabajar. Una vez que comenzó, le fue posible mantenerse concentrado y completar todo el trabajo por sí mismo.

¿No Tienes Impresora?

Puedes hacer la misma hoja de datos que tenemos en la página web utilizando una hoja de papel de cuaderno. Escribe cada una de las cuatro áreas en una línea separada. Divide el resto de la página en cinco columnas (una para cada día). Repite esto para cada clase.

¿Más De Cuatro Clases?

Si tu hijo(a) tiene más de cuatro clases por día, has copias extras de la página dos.

Tip: Enviando los Datos al Maestro

Para compartir tus datos con el maestro de tu hijo(a), tómale una foto y envíala por correo electrónico.

Traducción de las secciones:

Started work (interest) – Comenzό el trabajo (interés)

Stayed on task (focus) – Se mantuvo en la tarea (concentrado)

Worked on their own – Trabajo de manera independiente

Understood work – Entendiό el trabajo


Paso 2: Repórtate

Debes intentar reportarte con el maestro de tu hijo (a) una vez por semana.

Si las cosas van bien: Envía un breve correo electrónico y comparte lo más destacado. Para ayudarte a recordar:

  • Envía un correo electrónico con la hoja de datos una vez completa, o
  • Agrega una nota en el calendario de tu familia

Si tu hijo(a) tiene dificultades: Puede que necesites comunicarte con más frecuencia. A veces puede tomar varios correos electrónicos de ida y vuelta. Cuando le envíes un email al maestro:

  • Incluye copias de tus datos.
  • Enlista lo que salió bien y lo que no.
  • Pregúntale a el maestro que tan pronto quiere que le escribas un seguimiento.

Recuerda: Repórtate con el maestro de tu hijo(a) tan pronto como pienses que está teniendo dificultades. De esta manera, el maestro puede comenzar a darte ideas para ayudarte de inmediato.

Tip: Pedir Ayuda

A veces solo se necesita una forma diferente de ver el trabajo escolar. El maestro de tu hijo(a) es un gran recurso para saber diferentes formas de trabajar en las mismas habilidades.


Paso 3: No te Avergüences de Pedir Ayuda

Muchas familias están batallando con problemas de comportamiento relacionados con el trabajo escolar. También sabemos por hablar con las familias de CFK, que muchos de nosotros nos sentimos avergonzados por esto.

Una familia comentó que su hijo de preescolar apagó la computadora laptop en medio de una sesión de terapia de lenguaje. La familia de un hijo de 12 años de edad, compartió como su hijo se escondió debajo de un escritorio mediante una reunión por Zoom con su maestra. Otras familias comparten que sus hijos están golpeando, molestando a sus hermanos que están haciendo las tareas, y haciendo berrinches.

Hay muchas razones por las cuales tu hijo(a) pueda estar portándose mal. El maestro de tu hijo(a) puede ayudarle a ajustar el trabajo, pero solo si sabe que está tendiendo problemas.

Recuerda: Tu hijo(a) no es malo(a); se están comunicando con comportamientos

Nuestros niños han pasado por una tremenda cantidad de trauma:

  • Término de clases presenciales
  • Nuevas reglas de ver a los amigos y a la familia
  • Perderse de los rituales familiares de fin de cursos
  • Y más

El comportamiento es una de las formas en la que tu hijo(a) puede compartir esos sentimientos. Cuando tu hijo(a) atraviesa periodos de comportamientos desafiantes, es importante comunicarse con su maestro. Los maestros pueden modificar las cargas de trabajo escolar de tu hijo(a) y ayudarte a encontrar otras maneras para ayudarle.

  • About Us |
  • Board of Directors |
  • Staff |
  • Privacy |
  • Contact Us |
  • Donate |
  • Join Us
Parker logo
Website supported by a grant from Parker.

Call, text or email:

Phone: 1-440-570-5908
Email: info@connectingforkids.org

Post Office Box:

30628 Detroit Rd. #252
Westlake, Ohio 44145

Copyright 2015-2025, Connecting for Kids of Westlake

Powered by Wild Apricot Membership Software